Blog

¿Es necesario ser propietario de un bien raíz para poder asegurarlo contra incendios o actos de la naturaleza? 

Esta pregunta suele confundir a muchos, pues con justa razón podrían pensar que sólo el dueño podría sufrir algún perjuicio […]

¿Cuál sería el comportamiento ideal de un asegurado durante la liquidación de un siniestro?

Por mandato legal (Art. 531 del Código de Comercio), los siniestros se presumen ocurridos por un hecho que hace responsable […]

¿Para un seguro de responsabilidad civil, cuál es la consecuencia de que un asegurado, en su desesperación por resolver en forma rápida un conflicto con un tercero a quien ha causado daños, logre un acuerdo y pague los daños sin que su asegurador haya dado el visto bueno en forma previa?

La consecuencia será que la Compañía de Seguros queda liberada de pagar el siniestro por expreso mandato del art. 574 […]

Algunas de las muchas razones por la que un Asegurado debe denunciar en forma expedita la ocurrencia de un siniestro.

Más allá de que una de las principales razones prácticas es la obtención temprana de la indemnización, en WT Liquidadora […]

Se aproxima la tormenta. ¿Qué debo hacer?

Es más que sabido, innegable y extremadamente comprobado en la práctica que durante los meses de junio, julio y agosto, […]

Scroll al inicio